Cuando se trata de música que evoca el alma, Marco Antonio Solís es un nombre que resuena con una sinceridad y calidez que trascienden fronteras. Su interpretación de “En Mi Viejo San Juan”, lanzada en 2003 como parte del álbum Tu Amor o Tu Desprecio, es una de esas piezas que nos transportan con su nostalgia pura y nos conectan con las raíces de lo que somos. Para quienes hemos acumulado años y aprendido a valorar los lugares y recuerdos que nos forman, este tema es un homenaje sereno, una melodía que canta al amor por la tierra y a la añoranza de lo que dejamos atrás. Con su voz inconfundible, Solís nos regala una versión que es tan sentida como conmovedora, ideal para quienes apreciamos la profundidad de lo eterno.

Aunque la canción original, escrita por Noel Estrada, es un clásico puertorriqueño, la versión de Solís en 2003 le da un giro personal, impregnándola de su estilo característico de música romántica con toques rancheros. “En Mi Viejo San Juan” es una carta de amor a un lugar que vive en el corazón, un canto a la memoria de un San Juan que se lleva en la piel aunque el tiempo y la distancia lo separen. Las letras, que Solís entrega con una ternura inmensa, evocan imágenes de calles empedradas y brisas marinas, con versos que suspiran: “en mi viejo San Juan, cuántos sueños forjé”. Para los que llevamos el peso de los años, este tema es un eco de esos lugares —reales o simbólicos— que nos vieron crecer y que siempre llamamos hogar.

Musicalmente, la interpretación de Solís es un ejemplo de elegancia sencilla. Los arreglos, con guitarras suaves y un ritmo que acaricia como una ola tranquila, crean un ambiente que es íntimo y evocador, como un atardecer en la isla. No hay excesos ni pretensiones; todo está dispuesto para que su voz nos envuelva con su calidez. Es el tipo de melodía que uno escucha mientras mira fotos antiguas o cierra los ojos para imaginar un lugar querido, dejando que los recuerdos fluyan. Para los amantes de la música con alma, esta versión demuestra cómo un clásico puede renacer con un nuevo latido sin perder su esencia.

Lo que hace que “En Mi Viejo San Juan” en la voz de Solís sea tan especial es su universalidad emocional. No necesitas ser de Puerto Rico para sentir la añoranza que transmite; es una canción que habla a cualquiera que haya dejado un pedazo de sí mismo en un lugar o en un tiempo pasado. Para quienes hemos visto pasar los años, es como una caricia que nos recuerda que los orígenes nunca se van del todo, que viven en nosotros como un tesoro. En un mundo que a menudo nos empuja a mirar solo hacia adelante, esta pieza nos ofrece un rincón de paz, un momento para detenernos y honrar lo que nos dio raíces. Es un canto a la memoria, a la belleza de llevar un lugar en el corazón.

Para los seguidores de Marco Antonio Solís, esta interpretación es una joya que muestra su versatilidad y su respeto por los clásicos, una prueba de por qué su música sigue siendo un refugio para tantas almas. Lanzada en 2003, forma parte de una etapa en la que su voz seguía tejiendo puentes entre generaciones. Si buscas una melodía para un momento de reflexión o para reconectar con tus orígenes, “En Mi Viejo San Juan” es una elección que no decepciona. Es un recordatorio de que, sin importar a dónde nos lleve la vida, siempre hay un San Juan que nos espera en la memoria.

Video

Aquí tienes el enlace de YouTube para disfrutar de la canción: